¿Qué hace la Unidad de Control de Fraude de Medicaid de Colorado (COMFCU)?
La Unidad de Control de Fraude de Medicaid de Colorado (COMFCU, por sus siglas en inglés) está encargada de proteger el sistema que proporciona atención médica a aquellos que más lo necesitan en Colorado. Esta unidad se dedica a investigar y procesar el fraude de proveedores de Medicaid, e investiga y procesa el abuso y desatención de las personas más vulnerables en Colorado. La COMFCU está comprometida a asegurar que las personas de Colorado tengan acceso al mejor cuidado de calidad por parte de proveedores y al mismo tiempo reducir el fraude de Medicaid y el abuso de pacientes en todo el estado.
¿Cuáles categorías de casos investiga la COMFCU?
- Conducta fraudulenta por parte de proveedores de Medicaid e individuos que proporcionan servicios de Medicaid.
- El abuso, desatención y explotación de individuos en instalaciones de cuidado de salud que reciben fondos de Medicaid o en instalaciones de hospedaje y cuidado.
- La recuperación de sobrepagos de Medicaid identificados en la investigación de fraude, abuso y desatención de pacientes, y explotación financiera de clientes de Medicaid.
- La facturación de bienes y servicios que no se proporcionaron.
- Inflar facturas por bienes y servicios que no se proporcionaron.
- La facturación de visitas de doctor fantasmas.
- Las pruebas y procedimientos médicos que no son médicamente necesarios.
- La falsificación de credenciales por parte de proveedores de Medicaid.
- La facturación de artículos innecesarios, o que no se ordenaron o entregaron.
- La facturación de artículos como si fueran nuevos, cuando realmente no lo son.
- El abuso físico o sexual.
- El uso ilegal de ataduras o confinamiento.
- El no proporcionar cuidado médico.
- El no asegurar que las necesidades básicas de los pacientes se satisfagan.
- El no vigilar el estado médico de los pacientes.
- El mal uso de los fondos que pertenecen a los pacientes.
Consejos al presentar su denuncia
Entre más información proporcione sobre su situación, más útil será su denuncia. Si es posible, prepárese para proporcionar la siguiente información:
Relate su problema con claridad y brevedad. Brevemente describa su problema y las medidas que ha tomado para resolverlo. Asegúrese de incluir fechas y otros detalles correspondientes, incluidos el monto de dinero perdido (en caso de haberlo) y cualquier comunicación que haya tenido con el presunto sospechoso, testigos y la compañía o compañías involucradas.
Si está disponible, por favor prepárese para proporcionar información de lo que está denunciando, como el nombre del sospechoso, domicilio, número de teléfono, sitio web, correo electrónico y otra información de identidad.
Por favor prepárese para proporcionar su información de contacto, como su nombre, domicilio, número de teléfono y su correo electrónico.
Aviso importante:
La Procuraduría General no está autorizada para proporcionar asesoramiento o representación legal a individuos particulares, y no tiene la autoridad para investigar y procesar su caso individual.