El fiscal General Phil Weiser y el Departamento Jurídico de Colorado están trabajando para defender a las comunidades de Colorado contra las medidas dañinas e ilegales por parte del gobierno federal. Subscríbase a continuación para recibir actualizaciones sobre medidas y eventos relacionados.
Comunicados de la Fiscalía General
Demandas |
Fecha de presentación |
El fiscal general Phil Weiser demanda a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos para detener la devolución de dispositivos de ametralladora confiscados
Ciudad de Denver – El día de hoy, el fiscal general Phil Weiser se unió a una coalición de 16 fiscales generales para demandar a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) por los planes de la administración Trump de redistribuir miles de dispositivos que permiten que un arma semiautomática funcione como una ametralladora. “Ya de por sí es bastante difícil para nuestros agentes de la policía local proteger a las comunidades de Colorado de la violencia armada sin que el gobierno federal ignore deliberadamente la ley”, dijo el fiscal general Weiser. “La ley es clara: las ametralladoras, y los dispositivos que convierten un arma semiautomática en una ametralladora, son ilegales. Estamos demandando para evitar que la ATF y a la administración hagan que nuestras comunidades sean más peligrosas al distribuir miles de dispositivos que convierten las armas de fuego en armas de guerra. Estas armas no tienen cabida en nuestras comunidades, y seguiré luchando para mantener a los habitantes de Colorado a salvo de la violencia armada”. |
9 de junio |
Colorado se une a las demandas contra la administración Trump por las condiciones ilegales de inmigración impuestas a miles de millones de dólares en servicios de emergencia y proyectos de infraestructura
Ciudad de Denver – El día de hoy, el fiscal general Phil Weiser, junto con una coalición de 19 fiscales generales, presentó dos demandas separadas contra la administración Trump por tratar de forzar a sus estados a poner en marcha medidas radicales de control de inmigración amenazando con retener miles de millones de dólares en fondos federales para servicios de emergencia y proyectos de infraestructura. “Estamos presentando estas demandas para evitar que la administración Trump intente obligar a estos estados a hacer cumplir la ley federal de inmigración amenazando con cortar miles de millones de dólares en transporte y financiación para catástrofes si nos negamos a cumplir. En Colorado, nosotros tomamos las decisiones de cómo se utilizan nuestros recursos policiales aquí. En este caso, los fondos que el Congreso otorgó a los estados no tienen nada que ver con la aplicación de inmigración y el gobierno federal no tiene autoridad para condicionar el acceso de Colorado a dichos fondos de esta manera”, dijo el fiscal general Weiser. “Estamos comprometidos a defender la parte de fondos federales que le corresponde a Colorado y cuestionar el esfuerzo del Departamento de Seguridad Nacional y Departamento de Transporte para eludir el Congreso y la Ley”. |
13 de mayo |
Colorado se une a las demandas contra la administración Trump por las condiciones ilegales de inmigración impuestas a miles de millones de dólares en servicios de emergencia y proyectos de infraestructura
Ciudad de Denver – El día de hoy, el fiscal general Phil Weiser, junto con una coalición de 19 fiscales generales, presentó dos demandas separadas contra la administración Trump por tratar de forzar a sus estados a poner en marcha medidas radicales de control de inmigración amenazando con retener miles de millones de dólares en fondos federales para servicios de emergencia y proyectos de infraestructura. “Estamos presentando estas demandas para evitar que la administración Trump intente obligar a estos estados a hacer cumplir la ley federal de inmigración amenazando con cortar miles de millones de dólares en transporte y financiación para catástrofes si nos negamos a cumplir. En Colorado, nosotros tomamos las decisiones de cómo se utilizan nuestros recursos policiales aquí. En este caso, los fondos que el Congreso otorgó a los estados no tienen nada que ver con la aplicación de inmigración y el gobierno federal no tiene autoridad para condicionar el acceso de Colorado a dichos fondos de esta manera”, dijo el fiscal general Weiser. “Estamos comprometidos a defender la parte de fondos federales que le corresponde a Colorado y cuestionar el esfuerzo del Departamento de Seguridad Nacional y Departamento de Transporte para eludir el Congreso y la Ley”. |
13 de mayo |
El fiscal general presenta demanda para detener la terminación ilegal de la financiación federal de infraestructura de vehículos eléctricos
Ciudad de Denver – El fiscal general Phil Weiser anunció el día de hoy que el estado de Colorado está liderando una demanda para evitar que la administración Trump suspenda ilegalmente miles de millones de fondos aprobados por el Congreso para la infraestructura de vehículos eléctricos. Al menos que los tribunales controlen la extralimitación del presidente, Colorado puede perder decenas de millones de dólares en financiación de infraestructura de vehículos eléctricos. “Una mayoría bipartidista del Congreso autorizó la financiación para la infraestructura de vehículos eléctricos, y el presidente Trump y el Departamento de Transporte están violando la ley al revocarla”, dijo el fiscal general Phil Weiser. “Colorado ya ha avanzado significativamente en el desarrollo de las bases para la infraestructura necesaria para la adopción generalizada de vehículos eléctricos, y los planes aprobados por el gobierno del estado se diseñaron para llenar los vacíos en las zonas rurales de Colorado y otras comunidades desatendidas. El Congreso tuvo la previsión de autorizar la financiación para construir esta importante infraestructura, y se debe restaurar inmediatamente. Tal como lo he hecho con otras acciones ilegales del presidente y su administración, no dudaré en llevarlas a los tribunales para garantizar que sigan la ley”. |
7 de mayo |
El fiscal general Phil Weiser demanda a la administración Trump por detener el desarrollo de la energía eólica
Ciudad de Denver – El día de hoy, el fiscal general Phil Weiser se sumó a una coalición de 18 fiscales generales en la presentación de una demanda contra la administración Trump por su intento ilegal de congelar el desarrollo de la energía eólica. “El futuro de la energía de Colorado depende de limitar nuestras emisiones de carbono y utilizar la creación de energía más limpia como el viento y la energía solar”, dijo el fiscal general Weiser. No me quedaré sentado y dejaré que las tácticas de extralimitación, intimidación y las órdenes ilegales de gobierno federal nos impidan abordar el cambio climático, crear empleos, proporcionar formas de energía de bajo costo y construir un futuro de energía limpia para nuestro estado y nación”. |
5 de mayo |
El fiscal general Phil Weiser presenta demanda para detener el desmantelamiento del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos
Ciudad de Denver – El fiscal general Phil Weiser se unió hoy a otros 19 fiscales generales en la presentación de una demanda contra el secretario Robert F. Kennedy Jr., el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) y otros funcionarios de la administración Trump para detener el desmantelamiento de HHS. “Desde su creación, HHS ha trabajado para proteger y avanzar la salud y bienestar de todos los estadounidenses. Bajo la restructuración reciente del secretario Kennedy, esa misión está en peligro, y Colorado y otros estados se verán perjudicados por el socavamiento de la misión estatutaria de la agencia de abordar el VIH/SIDA y otras enfermedades infecciosas, la devastación de su capacidad para abordar los problemas de salud mental como la crisis de los opioides y la desestabilización de la Administración de Alimentos y Medicamentos”, dijo el fiscal general Weiser. “Estamos demandando para detener el desmantelamiento de HHS y proteger la salud y seguridad de los habitantes de Colorado. |
5 de mayo |
El desmantelamiento de AmeriCorps es la última demanda del fiscal general que desafía a la administración Trump
Ciudad de Denver – El fiscal general Phil Weiser codirigió una coalición de 24 estados y el Distrito de Columbia para presentar una demanda que desafía el desmantelamiento de AmeriCorps por parte de la administración Trump a través de una reducción del 90 % de su fuerza laboral, poniendo fin de manera efectiva a la capacidad de la agencia de continuar administrando los programas, operaciones y financiación que hacen posible su importante trabajo. “Por más de 30 años, comunidades en todo el país se han beneficiado del trabajo de los miembros y voluntarios de AmeriCorps. Tan solo en el 2024, los miembros de AmeriCorps en Colorado contribuyeron un millón de horas de servicio en todos los 64 condados. En un intento por desmantelar la agencia, la administración y su equipo de demolición del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) realizaron cortes repentinos y drásticos al personal y voluntarios, y pusieron fin a las subvenciones. Estamos demandado para detener este desmantelamiento ilegal de AmeriCorps y preservar el espíritu de servicio comunitario en nuestro estado y país”, dijo el fiscal General Weiser. |
29 de abril |
El fiscal general Phil Weiser demanda a la administración Trump por las condiciones ilegales para la financiación de la educación nivel kínder hasta la preparatoria
Ciudad de Denver – El día de hoy, como parte de una coalición de 19 fiscales generales, el fiscal general Phil Weiser presentó una demanda desafiando la amenaza del Departamento de Educación de Estados Unidos de retener la financiación federal a las agencias estatales y locales que se nieguen a abandonar programas y políticas legales que promuevan la igualdad de acceso a la educación en los salones de clase desde el kínder hasta el nivel preparatoria en todo el país (PDF, en inglés). “En Colorado, estamos comprometidos a garantizar una oportunidad significativa y equitativa para todos los estudiantes y nos mantenemos firmes contra la campaña de intimidación de la administración Trump que no se basa en ley”, dijo el fiscal general Weiser. “Al presentar esta demanda, defendemos este importante principio (y una variedad de valiosos programas de diversidad e inclusión) y protegemos la financiación importante para la educación”. |
27 de abril |
Colorado se une a una demanda para detener los aranceles ilegales de la administración Trump que están aumentando los precios y creando un caos económico
Ciudad de Denver – El día de hoy, el gobernador Jared Polis y el fiscal general Phil Weiser anunciaron que Colorado se unió a una demanda multiestatal para bloquear los aranceles ilegales del presidente Trump. El caso cuestiona cuatro de las ordenes ejecutivas del presidente Trump que afirman tener el poder de aumentar los aranceles en todo el mundo sin la acción del Congreso. “Los aranceles son terribles para los estadunidenses y nuestra economía, y es importante utilizar cada posible herramienta para reducir las barreras del comercio e incrementar la prosperidad. Hoy, Colorado se opone al aumento recesivo de los impuestos arancelarios del presidente Trump, el cual ha sido desastroso y está poniendo en peligro tanto el liderazgo de Estados Unidos como la economía mundial. Aquí en Colorado, los aranceles ya están dañando la agricultura de Colorado y las pequeñas empresas. Haremos todo lo que podamos hacer legalmente para evitar los aranceles que son malos para las empresas y todos los estadunidenses”, dijo el gobernador Polis. “Los habitantes de Colorado ya están comenzando a sentir los efectos de los aranceles de Trump, con precios que están aumentando para los consumidores y el Estado de Colorado como resultado de ellos”, dijo el fiscal general Weiser. “Según la Constitución, solo el Congreso tiene el poder para imponer impuestos y aranceles, y no existe alguna ‘emergencia’ que justifique los aranceles de Trump. Estamos desafiando estos aranceles en el tribunal porque son ilegales y, como concluyó un estudio, ‘aumentarán la inflación, causarán la perdida de casi 800,000 trabajos y reducirán la economía de Estados Unidos por 180,000 millones de dólares al año’”. |
23 de abril |
El fiscal general Phil Weiser se une a una demanda para detener el desmantelamiento de las agencias federales que apoyan a las bibliotecas, museos, empresas propiedad de minorías y trabajadores
Ciudad de Denver – el día de hoy, el fiscal general Phil Weiser se unió a una coalición de otros 20 fiscales generales para demandar a la administración Trump para detener el desmantelamiento de tres agencias federales que brindan servicios y financiación para bibliotecas públicas y museos, trabajadores, y empresas propiedad de minorías en todo el país (PDF, en inglés). “El presidente no puede cerrar las agencias federales establecidas por el Congreso con el trazo de un marcador permanente. El presidente no puede decidir invalidar unilateralmente las leyes que rigen el gasto federal. Esta orden invalida constitucionalmente el poder del Congreso para decidir cómo se gastan los fondos federales”, dijo el fiscal general Weiser. “Al unirnos a esta demanda, defendemos a los museos como History Colorado, como también a las bibliotecas, trabajadores y empresas minoritarias”. |
4 de abril |
El fiscal general Phil Weiser se une a una demanda contra la orden ilegal de la administración Trump que busca imponer restricciones radicales al voto
Ciudad de Denver – El día de hoy, el fiscal general Phil Weiser se unió a una coalición de 19 fiscales generales en la presentación de una demanda contra el presidente Trump, la fiscal general de Estados Unidos Pam Bondi, la Comisión de Asistencia Electoral de Estados Unidos y otros funcionarios de la administración Trump por una orden ejecutiva inconstitucional, antidemocrática y antiamericana para imponer restricciones radicales al voto en todo el país. “La Constitución otorga a los estados el derecho de gestionar las elecciones. Esta orden ejecutiva electoral es una extralimitación de la Casa Blanca y amenaza con socavar el sistema electoral de Colorado, ampliamente reconocido como un modelo de excelencia de elecciones libres y justas. Es por eso que estamos cuestionando esta acción ilegal y protegiendo nuestra libertad para votar”, dijo el fiscal general Weiser. |
3 de abril |
El fiscal general Phil Weiser presenta una demanda para detener el desmantelamiento del Departamento de Educación de EE.UU. y proteger a los estudiantes
Ciudad de Denver – El fiscal general Phil Weiser se unió a una coalición de otros 20 fiscales generales en una demanda contra la administración Trump para detener el desmantelamiento del Departamento de Educación de EE.UU. (Descarga de PDF, en inglés). “Los habitantes de Colorado dependen de la financiación y el apoyo del Departamento de Educación para una variedad de programas, incluidos la educación especial, servicios de préstamos estudiantiles y capacitación rural para maestros”, dijo Weiser. Esta evisceración de la agencia va a causar daños a los habitantes de Colorado, socavar nuestro sistema de educación y crear caos. Y es claramente inconstitucional, ya que solo el Congreso puede desmantelar legalmente el departamento que creó o clausurar los servicios que ha requerido que el gobierno federal financie”. |
13 de marzo |
El fiscal general Phil Weiser se une a una demanda contra el gobierno federal para salvar las subvenciones de preparación docente de nivel kínder hasta preparatoria para las escuelas rurales de Colorado
Ciudad de Denver – El día de hoy, el fiscal general Phil Weiser se unió a una coalición multiestatal en la presentación de una demanda que cuestiona la anulación ilegal de la administración Trump de 600 millones de dólares en financiación mediante subvenciones para programas de preparación para maestros de nivel kínder hasta preparatoria. Casi 2.8 millones de dólares en financiación están en juego para un programa de Colorado que aborda la actual escasez de maestros en las comunidades rurales en todo el estado. “La anulación ilegal de subvenciones para la preparación de maestros por parte de la administración Trump tendrá efectos devastadores en las comunidades rurales en todo el estado. Cuando las escuelas no puedan encontrar maestros calificados, los estudiantes sufrirán. La escasez de maestros puede resultar en clases con mayor tamaño, cursos cancelados o clases con maestros menos capaces de enseñar una materia”, dijo el fiscal general Weiser. “Tenemos que hacer todo lo posible para construir un futuro mejor para nuestros niños, y es por eso que estoy luchando para evitar que el gobierno federal dañe nuestras escuelas rurales”. |
6 de marzo |
Colorado se une a una demanda contra la orden de la Casa Blanca que criminaliza y pone fin a la financiación de la atención de reafirmación de género
Ciudad de Denver – el día de hoy, el fiscal general Phil Weiser añadió al estado de Colorado a una demanda para invalidar una orden presidencial que amenaza con poner fin a la financiación federal destinada a las instituciones médicas y criminalizar a los profesionales médicos que brindan atención de reafirmación de género. “La orden ejecutiva de la Casa blanca no solo es ilegal, sino también cruel. Me he reunido con proveedores de atención médica y padres de familia, y temen que, si se permite que la orden ejecutiva siga en pie, resultará en daños irreversibles a la salud física y mental de los jóvenes transgénero. Los padres de familia, en consulta con proveedores médicos de confianza, saben qué es lo mejor para su niño y deberían tener la opción de buscar la atención que su niño necesita para vivir su vida de la mejor manera”, dijo Weiser. “La atención de afirmación de género es atención médica legalmente protegida en Colorado, y con esta demanda los hospitales de Colorado podrán brindar atención vital de nuevo”. |
19 de febrero |
El fiscal general Phil Weiser demanda a la administración Trump por recortar fondos a la investigación médica y de salud pública
Ciudad de Denver – El día de hoy, el fiscal general Phil Weiser y otros 21 fiscales generales demandaron a la administración Trump, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) y a los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) por recortar fondos de manera ilegal que brindan apoyo a innovadoras investigaciones médicas y de salud pública en universidades e instituciones de investigación de todo el país. “En Colorado, contamos con investigación médica de primer nivel que ha transformado la atención médica y mejorado innumerables vidas. Esta acción ilegal que recorta financiación de NIH –tomada abrupta e imprudentemente, sin reflexionar sobre su doloroso efecto y sin justificación para un cambio drástico – perjudicará a las universidades de Colorado, socavará los esfuerzos de investigación importantes y dañará a nuestra economía”, dijo Weiser. |
10 de febrero |
El fiscal general Phil Weiser se une a una coalición multiestatal para demandar y detener los ataques de Elon Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental a la información y los datos de los estadunidenses
Ciudad de Denver – El día de hoy, el fiscal general Phil Weiser se unió a una coalición de 19 fiscales generales en la presentación de una demanda (descarga PDF, en inglés) contra la administración Trump para detener la divulgación no autorizada de la información confidencial y delicada de los estadunidenses. “Los habitantes de Colorado esperan que su gobierno federal tome las medidas necesarias para proteger su información confidencial y que el poder ejecutivo siga la ley”, dijo Weiser. “Compartir esta información delicada, aparentemente sin protecciones sobre quién recibe acceso o cómo utiliza esta información, pone en riesgo la privacidad de los habitantes de Colorado, amenaza con socavar programas gubernamentales esenciales y se está llevando a cabo sin ninguna justificación legal”. Cuando amenazan a los habitantes de Colorado con medidas ilegales como esta, mi deber como fiscal general es intervenir y exigir al gobierno federal de actuar legal y adecuadamente”. |
7 de febrero |
El fiscal general Phil Weiser presenta demanda para revertir la congelación de fondos federales por parte de la Casa Blanca
Ciudad de Denver – El fiscal general de Colorado Phil Weiser publicó la siguiente declaración sobre la pausa de la Casa Blanca en la financiación federal: “La congelación por parte de Trump de la ayuda federal ordenada por el Congreso por es imprudente y sin precedentes. Esta acción le quita el poder monetario al Congreso, viola la separación de poderes y ya está causando daños masivos en Colorado, socavando la prestación de servicios de atención médica, educación y seguridad pública. Como fiscal general, seguiré defendiendo a los habitantes de Colorado y la Constitución. Este cierre de financiación federal es ilegal y los tribunales deben detenerlo. Es por eso que me uní a otros fiscales generales en la presentación de una demanda para hacer justo eso”. |
28 de enero |
El fiscal general cuestiona una orden ejecutiva inconstitucional que pone fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento
Ciudad de Denver – El día de hoy, el fiscal general Phil Weiser anunció que él y una coalición de fiscales generales están cuestionando una orden ejecutiva de la Casa Blanca que pone fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, lo cual viola los derechos constitucionales a los cuales todos los niños nacidos en Estados Unidos tienen derecho. “La orden ejecutiva de la Casa Blanca que intenta poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento es totalmente inconstitucional. La idea que un presidente pueda pasar por encima de la Constitución de un plumazo es un ataque descarado al estado de derecho y a nuestra república constitucional”, dijo Weiser. “No se puede permitir que esta orden siga en pie, y lucharé para garantizar que todos los nacidos en estados Unidos conserven su derecho de ser parte de la sociedad estadunidense plena y justamente como ciudadanos con todos sus beneficios y privilegios”. |
21 de enero |